Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlberdi Urquizu, Carmen
dc.date.accessioned2023-01-19T10:07:40Z
dc.date.available2023-01-19T10:07:40Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1699-4949
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31352
dc.description.abstractEl análisis de las interacciones ha puesto de manifiesto que uno de los objetivos fundamentales de la comunicación es el de establecer vínculos interpersonales. Este objetivo concede la máxima importancia al respeto del Principio de Cor­tesía, respecto al cual la «auto-cortesía» y la descortesía parecen conductas impropias. Sin embargo, un breve análisis de estos comportamientos demuestra que no podemos reducir las reacciones humanas a meras dicotomías.es_ES
dc.language.isofres_ES
dc.publisherAsociación de Francesistas de la Universidad Españolaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePolitesse, impolitesse, auto-politesse: Janus revisitées_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordcortesíaes_ES
dc.subject.keywordauto-cortesíaes_ES
dc.subject.keyworddescortesíaes_ES
dc.subject.keyworddiálogo fílmicoes_ES
dc.subject.keywordÉric Rohmeres_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional