dc.contributor.advisor | Plasencia Carballo, Zeus | |
dc.contributor.author | Pérez Martín, Pablo | |
dc.contributor.other | Máster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii. | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T13:55:50Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T13:55:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32653 | |
dc.description | Máster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii. | |
dc.description.abstract | Este trabajo ha sido llevado a cabo siguiendo el formato de investigación en acción en el
ámbito académico de la educación, pues estudia la posibilidad de fomentar y desarrollar
las destrezas orales del alumnado de secundaria en la asignatura de Inglés como Lengua
Extranjera a través de la implementación de diferentes metodologías activas. Estas se han
llevado a cabo por medio de una intervención didáctica basada en el diseño y aplicación
de una situación de aprendizaje centrada en el uso de las destrezas orales por parte del
alumnado mediante el uso de este tipo de metodologías. Los datos para la obtención de
resultados han sido obtenidos usando dos cuestionarios -uno previo a comenzar la
intervención didáctica y otro inmediatamente posterior- diseñados para contrastar la
opinión del alumnado acerca de las destrezas orales antes y después de dicha intervención.
Los datos obtenidos han sido analizados tanto cuantitativa como cualitativamente,
midiendo el grado de efectividad de las metodologías activas respecto al fomento de las
destrezas orales en Lengua Extranjera en base a las percepciones del alumnado
participante en la investigación (4.º de la ESO). | es_ES |
dc.description.abstract | This dissertation consists of an action research project in the field of education, more
specifically, it deals with the application of active methodologies to foster secondary
education students’ oral skills in English as a Foreign Language (EFL). The study has
been carried out by designing and implementing a learning situation for 4th ESO students
focused on working on oral skills by applying the above-mentioned methodologies. The
data has been retrieved from two questionnaires that were distributed to students before
and after the didactic intervention in order to contrast whether their perceptions on oral
skills change or not by using these kinds of methodologies, analysing and discussing the
quantitative and qualitative results obtained in both questionnaires. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.title | La implementación de metodologías activas para el desarrollo y fomento de las destrezas orales en las clases de Inglés como Lengua Extranjera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.subject.keyword | Destrezas orales, producción oral, interacción, mediación,
metodologías activas, Inglés como Lengua Extranjera, investigación en acción | es_ES |
dc.subject.keyword | Oral skills, oral production, interaction, mediation, active methodologies, English as a Foreign Language, action research | en |