• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La esclavitud en Canarias en los siglos XV y XVI. Un estado de la cuestión

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Historia
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cayero Toste, Javier
Fecha
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/3282
Resumen
The slavery in Canary Islands is perceived as a very important issue along the most recient historiography, from Manuela Marrero's works in the period of the fifties and sixties to the works of Manuel Lobo in the last fourty years, as well as going through other several authors that had been remarkable for the field of investigation in Canary Islands and its own relationship related to the European Growth. The development of the historiography and the concepts are key for understanding the evolution of the work and the different ways of analysis about the same subject. The social issues, as well as political and economic matters are analized from several points of view, and concepts such as the slavery of the epoch, freedom and the conditions where the individuals were subdued, including mentality and the environment that made possible the economical and social conditions of life.
 
La esclavitud en Canarias es un tema que ha tenido un enorme calado en la historiografía más reciente. Desde los trabajos de Manuela Marrero en los años 50 y 60, hasta los trabajos de Manuel Lobo en los últimos cuarenta años, pasando por otros autores que fueron importantes para la investigación sobre la Esclavitud en Canarias y su relación con la Expansión Europea en los siglos XV y XVI. La evolución de la historiografía y los conceptos son claves para entender la evolución en el trabajo y las distintas formas de análisis historiográfico sobre un mismo tema. Los aspectos económicos, sociales y políticos se analizan desde diferentes puntos de vista, así como conceptos como el de la esclavitud en la época, la libertad, las condiciones de los individuos sumidos bajo esta condición, así como la mentalidad y el entorno que hicieron posibles, esas condiciones económico-sociales de vida.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00