Expresión corporal: un proyecto innovador para la inclusión del alumnado con TEA
Fecha
2023Resumen
En este documento se encuentra el Trabajo de Fin de Grado (en adelante TFG) de Maestro en Educación Infantil, en la modalidad de trabajo innovador, con el que se busca mejorar una problemática real: la falta de inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (en adelante TEA) en las aulas de Educación Infantil. Para ello, se realiza una fundamentación teórica, donde se profundiza en la temática del autismo (antecedentes, definición, diagnóstico) y después de ello se incluye información relacionada con la expresión corporal (concepto, etapas, componentes, beneficios), debido a que la inclusión y el desarrollo del alumnado TEA se trabajará mediante una propuesta innovadora de actividades relacionadas con la expresividad corporal. Finalmente, se presenta dicha propuesta, la cual consta de ocho sesiones que se realizarán en las horas de psicomotricidad. Estás van dirigidas al alumnado general, sin embargo los recursos que se emplean en ellas están adaptados a las necesidades del alumnado con TEA. Estos recursos son en su mayoría pictogramas u apoyos visuales que favorecerán la inclusión del mismo en las aulas ordinarias de Educación infantil, a través de una metodología activa, lúdica y significativa. This document contains the Final Degree Project (hereafter FDP) of Teacher in Early Chilhood Education, in the modality of innovative work, which seeks to improve a real problem: the lack of inclusion of students with Autism Spectrum Disorder (hereafter ASD) in Early Chilhood Education classrooms. For this purpose, a theoretical foundation is made, where the topic of autism is deepened (background, definition, diagnosis), and after that, information related to corporal expression (concept, stages, components, benefits) is included, because the inclusion and development of ASD students will be worked through an innovative proposal of activities related to corporal expressiveness.
Finally, this proposal is presented, which consists of eight sessions that will be held during psychomotor hours. These are aimed at general students, however, the resources used in them are adapted to the needs of students with ASD. These resources are mostly pictograms or visual aids that favor its inclusion in ordinary Early Childhood Education classrooms, through an active, playful, and meaningful methodology.