Derechos para la protección de las personas transgénero (ley 4/2023, de 28 de febrero).
Fecha
2023Resumen
A lo largo del tiempo, las personas transgénero han sufrido un trato
discriminatorio y vejatorio por gran parte de la sociedad, pero también en el ámbito
jurídico y sanitario, por ello, se ha aprobado y promulgado la Ley 4/2023, de 28 de
febrero, que pretende garantizar los derechos de las personas LGTBIQ+, mejorar el
proceso de identidad y reconocimiento de género, agilizando los trámites y asegurando el
principio jurídico universal de igualdad y no discriminación proclamado en diversos
textos internacionales de derechos humanos y también reconocido como un derecho
fundamental en nuestro ordenamiento jurídico.
Este trabajo se enfoca en analizar el avance jurídico en el ordenamiento jurídico
español sobre la igualdad real y efectiva de las personas trans y las políticas de no
discriminación introducidas en aras de igualdad social, jurídica y sanitaria y los aspectos
más importantes de la Ley 4/2023. Over time, transgender people have suffered discriminatory and humiliating
treatment by a large part of society, but also in the legal and health spheres. For this
reason, Law 4/2023, of 28 February, has been approved and enacted, which aims to
guarantee the rights of LGTBI people, improve the process of gender identity and
recognition, streamlining procedures and ensuring the universal legal principle of equality
and non-discrimination proclaimed in various international human rights texts and also
recognised as a fundamental right in our legal system.
This paper focuses on analysing the legal progress in the Spanish legal system on
the real and effective equality of transgender people and the non-discrimination policies
introduced for the sake of social, legal and health equality and the most important aspects
of Law 4/2023.