Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarí-Montllor Hayek, Domingo 
dc.contributor.authorVales Palenzuela, Carlos
dc.contributor.otherGrado En Historia
dc.date.accessioned2023-09-12T21:11:20Z
dc.date.available2023-09-12T21:11:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33600
dc.description.abstractLas obras de pseudohistoria ganan cada vez más popularidad entre el público no especializado. Uno de los casos más llamativos es el de el británico Graham Hancock que recientemente ha estrenado un documental divulgando desinformación sobre el pasado prehistórico en la famosa plataforma de streaming Netflix. Este trabajo tiene como objetivo analizar cuales son las ideas que plantean, el tipo de discurso que utilizan para atraer a las masas, la evolución histórica de estas ideas y sus peligros como forma de entrada al submundo de las teorías de la conspiración y la derecha alternativa.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectPseudohistoria
dc.subjectGraham Hancock
dc.subjectConocimiento Estigmatizado
dc.titlePseudohistoria y sus peligros: Análisis a través de la obra de Graham Hancock
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)