La evolución del fin rehabilitador en el sistema penitenciario español: un análisis práctico de las razones de su fracaso.
Author
Díaz García, CarlotaDate
2023Abstract
The aim of this paper is to analyse the reasons as to why the practical proyection of the
prison rehabilitation principles contained in article 25.2 of the Spanish Constitution
hasn’t been proving effective. To do this, I will explain the historical origins of the
correctional institutions, and then focus on the legal (theoretical) framework.
Then, I will shed light on the five causes I consider most important as to the failure of
the rehabilitation process: the legal precedent; the influence of punitive populism on the
legislative reforms that have taken place since the passing of the Criminal Code in 1995;
the negative effect of prisonization; the treatment of prisoners; and the non-existent postpenitenciary assistance.
Once I’ve done that, I will suggest some short- and medium-term solutions based on the
Norwegian system. Este trabajo trata de llevar a cabo un análisis sobre las razones por las que la proyección
práctica del principio rehabilitador contenido en el art. 25.2 de la Constitución Española
no está resultando efectiva. Para ello, estudiaré los orígenes de la prisión, así como la
progresión histórica de la misma, para luego centrarme en el marco jurídico-teórico
actualmente vigente.
Posteriormente, arrojaré luz en las cinco causas que considero más importantes de cara al
fallo del fin rehabilitador: su tratamiento jurisprudencial; la afectación del populismo
punitivo de cara a las reformas que han sucedido al Código Penal de 1995; los efectos
negativos de la prisionalización; el tratamiento penitenciario; y la escasez de asistencia
post-penitenciaria.
Una vez hecho esto, propondré las que, a mi juicio, pueden ser las soluciones a corto y
medio plazo, basándome para ello en el sistema noruego.