Influencia de la alimentación en el rendimiento académico: una revisión teórica
Fecha
2023Resumen
Los hábitos alimenticios de la población infantil han cambiado en los últimos años. La
información y los datos encontrados acerca de enfermedades como el exceso de peso o la
obesidad sugieren que dicho cambio ha sido desfavorable. A su vez, se analiza si además de
tener repercusiones en la salud puede tener de la misma manera consecuencias a nivel
académico.
Es por ello, que en esta revisión teórica se hallan evidencias científicas acerca de la
constancia con la que el alumnado ingiere los alimentos, y a su vez, los menús que ofertan los
comedores escolares. Asimismo, se muestra la relación de la alimentación con variables
relacionadas con el rendimiento académico de los/as alumnos/as, como por ejemplo el estado
físico, el estado anímico y el rendimiento atendiendo a las diversas asignaturas. The eating habits of the child population have changed in recent years. The
information and data found on diseases such as overweight and obesity suggest that this
change has been unfavourable. At the same time, we analysed whether, in addition to having
repercussions on health, it may also have consequences at an academic level.
For this reason, this theoretical review provides scientific evidence on the consistency
with which pupils ingest food, and at the same time, the menus offered by school canteens.
We also show the relationship of food in variables related to the academic performance of
pupils, such as physical condition, mood and performance in different subjects.