Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Durán, Daniel 
dc.contributor.authorCalero Martin, Cristina
dc.contributor.authorCejas Vargas, Andrea
dc.contributor.otherGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.date.accessioned2023-10-26T20:05:08Z
dc.date.available2023-10-26T20:05:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34332
dc.description.abstractGracias a los espectaculares avances de los últimos años en el ámbito de la alimentación, cada vez parece obtener más relevancia el tema de la nutrición y de desarrollar buenos hábitos alimentarios por medio de una dieta completa y equilibrada como vía para la promoción de la salud y del bienestar físico y emocional en la población infantil. La falta de información, de recursos o de importancia destinada al tema revelan los datos más preocupantes de los últimos años sobre la salud de nuestros niños/as en relación al mismo. Es por ello que debemos concienciar al profesorado y a las familias, así como educar a los más pequeños, de la necesidad de alimentarse correctamente para que se produzca un proceso de desarrollo y crecimiento de manera satisfactoria y lejos de enfermedades.es
dc.description.abstractThanks to the spectacular advances in recent years in the field of food, the issue of nutrition and developing good eating habits through a complete and balanced diet as a way to promote health and physical and emotional well-being in the child population seems to get more relevance. The lack of information, resources or importance devoted to the subject reveal the most worrying data in recent years on the health of our children in relation to it. That is why we must make teachers and families aware, as well as educate the little ones on the need of eating correctly so that a process of development and growth occurs satisfactorily and away from diseases.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleQué piensan los/as maestros/as sobre los hábitos de alimentación saludable del alumnado.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordnutriciónes
dc.subject.keywordhábitos de alimentaciónes
dc.subject.keyworddieta saludablees
dc.subject.keywordEducación Infantiles
dc.subject.keywordnutritionen
dc.subject.keywordfood habitsen
dc.subject.keywordhealthy dieten
dc.subject.keywordpre-school educationen


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)