Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerdomo Reyes, María Inmaculada 
dc.date.accessioned2024-01-09T21:05:40Z
dc.date.available2024-01-09T21:05:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-65-258-0160-5
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35242
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es el de revisitar algunos conceptos e ideas clave de la Epistemología y Filosofía de la ciencia contemporáneas de aplicación en el contexto de Género y TICs. Los nuevos soportes del conocimiento permiten gestionar el proceso de construcción del mismo de formas novedosas y variadas. Representar, nombrar, interpretar, navegar… abren nuevas vías creativas de generación de conocimientos y de transmisión de los mismos. Las epistemologías feministas, desde los años ochenta del S. XX, ofrecieron análisis críticos y propusieron un zoom específico sobre los sujetos del conocimiento, una línea que nos ha llevado desde las propuestas del ciborg de Donna Haraway al Ciberfeminismo actual. Pero de forma paralela, la Epistemología, porosa a las cuestiones éticas y políticas, nos impele a analizar las situaciones de injusticia e ignorancia epistémica y cómo afectan de forma diferente a grupos marginales y a las mujeres, como sujeto excluido tradicionalmente de la tarea de la urdimbre de los conocimientos autorizados socialmente.es
dc.description.abstractThe main purpose of the paper is to revisit some key concepts and ideas of contemporary Epistemology and Philosophy of science applied in the context of Gender and ICTs. The new supports of the knowledge allow to manage the process of construction of the same one in novel and varied ways. Representing, naming, interpreting, navigating… opening new ways to generating knowledge and disseminate it. Feminist epistemologies offered critical analyzes and proposed a specific zoom of the subjects of knowledge. A perspective that has taken us from Donna Haraway’s cyborg proposals to current Cyberfeminism. But in a parallel way, Epistemology, porous to ethical and political questions, impels us to analyze situations of injustice and epistemic inequalities and how they affect marginal groups and women differently, as subjects traditionally excludes from the task of the warp of socially authorized knowledgeen
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofA educação enquanto fenômeno social: avanços, limites e contradições 2. Atena Editora, 2022
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLos conocimientos se tejen en la red. Epistemología, género y TIC
dc.title.alternativeKnowledge is woven into the network. Epitemology, gender and ITCen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.identifier.doi10.22533/at.ed.60522260413
dc.subject.keywordCiberfeminismo
dc.subject.keywordEpistemología
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.keywordTecnologías de la información y la comunicación (TIC)


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)