Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeña Sánchez, Noemí 
dc.date.accessioned2024-02-08T21:05:52Z
dc.date.available2024-02-08T21:05:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2414-3332
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36156
dc.description.abstractEste ensayo visual es el resultado de un Proyecto titulado Un lugar imaginado desde la ceguera, realizado en el marco del programa de Acciones Complementarias de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Dicha propuesta integra una exposición y un seminario dirigido a los estudiantes de Bellas Artes, así también abierto a aquellas personas interesadas en el tema. Nuestro papel como organizadora de la iniciativa consistió en generar junto a los participantes una propuesta sobre la interpretación de fotografía desde la ceguera basándonos en la exposición. De este modo, llevamos a cabo una propuesta inclusiva y colaborativa en la que tanto la autora como los participantes se involucraron. En ella los participantes como las personas ciegas trabajaron en la creación fotográfica e interpretación de un lugar imaginado.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoen
dc.relation.ispartofseriesIMAG InSEA MAGAZINE, N. 8, 2019
dc.rightsNo autorizo la publicación del documento
dc.titleImagine a place photographed by those who cannot see.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.24981/2414-3332-7.2019
dc.subject.keywordPhotography
dc.subject.keywordBlindness
dc.subject.keywordVisual imagery
dc.subject.keywordInclusive pedagogy
dc.subject.keywordTime


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • DBBAA. Bellas Artes
    Documentos de investigación (artículos, libros, capítulos de libros, ponencias...) publicados por investigadores del Departamento de Bellas Artes

Mostrar el registro sencillo del ítem