Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBethencourt Pérez, Juan Manuel 
dc.contributor.advisorPerestelo Pérez, Lilisbeth
dc.contributor.authorFernández Pacheco Collado, Daniel Jesús
dc.contributor.otherMáster Universitario en Psicología General Sanitaria
dc.date.accessioned2024-02-28T11:46:09Z
dc.date.available2024-02-28T11:46:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36394
dc.description.abstractAntecedentes: Las enfermedades de la piel son una causa común de quejas en las consultas, que tienen un impacto significativo en la salud física y emocional de los pacientes; por lo que el tratamiento de estas enfermedades ha ido incrementando su abordaje interdisciplinario, que incluye la intervención psicológica. Objetivos: Evaluar la eficacia de las intervenciones psicológicas en la reducción de los niveles de ansiedad y depresión en pacientes con enfermedades de la piel. Método: En mayo de 2023 se realizó una búsqueda de estudios en las bases de datos PUBMED, PSYCINFO y SCOPUS. Se aplicaron criterios de selección para incluir estudios controlados aleatorizados y no aleatorizados que utilizaran intervenciones psicológicas en pacientes con enfermedades de la piel y proporcionaran mediciones de ansiedad y depresión, teniendo en cuenta todos los estudios publicados hasta la fecha. Resultados: Se seleccionaron un total de 14 estudios para su inclusión en la revisión; 13 estudios controlados aleatorizados y 1 estudio controlado no aleatorizado. Todos los estudios encontraron que las intervenciones psicológicas mejoraron los niveles de ansiedad y depresión, pero no todos de manera significativa respecto al grupo control. Conclusiones: Pese a la evidencia de que las intervenciones psicológicas son efectivas en esta población, se necesitan más investigaciones para identificar las terapias más efectivas en diferentes enfermedades dermatológicas, en cuales funcionan mejor y comprender los factores que pueden influir en su efectividad.es_ES
dc.description.abstractBackground: Skin diseases are a common cause of complaints in medical consultations, having a significant impact on the physical and emotional health of patients. As a result, the treatment of these diseases has increasingly adopted an interdisciplinary approach, including psychological intervention. Objectives: To evaluate the effectiveness of psychological interventions in reducing anxiety and depression levels in patients with skin diseases. Method: In May 2023, a search for studies was conducted in the PUBMED, PSYCINFO, and SCOPUS databases. Selection criteria were applied to include randomized controlled and non-randomized studies that utilized psychological interventions in patients with skin diseases and provided measurements of anxiety and depression, taking into account all the studies published to date. Results: A total of 14 studies were selected for inclusion in the review, including 13 randomized controlled studies and 1 non-randomized controlled study. All studies found that psychological interventions improved anxiety and depression levels, although not all to a significant degree compared to the control group. Conclusions: Despite the evidence that psychological interventions are effective in this population, further research is needed to identify the most effective therapies for different dermatological diseases, determine which interventions work best, and understand the factors that can influence their effectiveness.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEfectividad de las intervenciones psicológicas para reducir los niveles de ansiedad y/o depresión de pacientes con enfermedades de la piel
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordTerapia psicológica, Enfermedades de la piel, Ansiedad, Depresión.es_ES
dc.subject.keywordPsychological therapy, Skin diseases, Anxiety, Depressionen


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)