Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Zalacain, Roberto José 
dc.contributor.authorPérez Delgado, Santiago David
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. de E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2024-02-28T15:45:18Z
dc.date.available2024-02-28T15:45:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36517
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es comprender cuáles son los principales problemas que se han encontrado los docentes canarios con el empleo de las TIC en el aula. Todo esto parte de un proceso que se está produciendo a gran escala que es la digitalización de la sociedad. La educación debe ahora asumir este reto y formar a los “nativos digitales” en el uso de las nuevas tecnologías. En este artículo se hará un breve repaso por las aportaciones que se han hecho al respecto de esta cuestión, haciendo hincapié en aquellos aspectos que se consideran más relevantes como roles del docente, metodología o formación. Para obtener la información que en este artículo se presenta, se empleará el análisis de las programaciones didácticas y encuestas a los docentes. En general, se busca saber cómo se emplean las TIC en el aula, qué impacto tienen, los beneficios y perjuicios que causa su empleo, y qué problema genera la digitalización Los datos han sido procesados mediante la aplicación informática IBM SPSS con el objetivo de cuantificar la información obtenida. Los resultados muestran varios problemas de fondo como la falta de inversión en recursos e infraestructuras TIC de mejor calidad, mejoras en la formación de los docentes -capacitándose para hacer un buen uso de las nuevas tecnologías- , la problemática actual acerca de cuál debe ser el rol que desempeña un docente el aula bien como transmisor y distribuidor de la información o como guía del conocimiento, y finalmente, sobre la necesidad existente de ser críticos con la labor docente, buscando formas para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las perspectivas de futuro son positivas, a medida que se vaya produciendo un relevo generacional, probablemente se observe una mejora de la calidad en el desempeño de las TIC.es_ES
dc.description.abstractThis article aims to understand the main problems teachers in the Canary Islands are facing when using ICT in the classroom. This is all part of a process that is taking place on a large scale: the digitalisation of society. Education must now face up to this challenge and train "digital natives" to use the new technologies. This article provides a brief overview of the contributions that have been made on this subject, highlighting those aspects that are considered to be the most relevant, such as the role of the teacher, methodology and training. Analysis of teaching programmes and teacher surveys are used to obtain the information presented in this article. In general, the aim is to find out how ICT is used in the classroom, what impact it has, what advantages and disadvantages are caused by its use, and what problems are caused by digitalisation. The data will be processed using the IBM SPSS computer application. This will enable the information to be quantified. The results point to a number of underlying problems. These include a lack of investment in better quality ICT resources and infrastructure, improvements in teacher training - training to make good use of new technologies - the current problem of what the role of the teacher in the classroom should be, whether as a transmitter and distributor of information or as a guide to knowledge, and finally the need to look critically at teaching and seek ways of improving the quality of teaching-learning processes. The outlook for the future is positive. As a generational change takes place, we are likely to see an improvement in the quality of ICT performance.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleAnálisis del uso de las TIC en la docencia de las Ciencias Sociales en la Comunidad Autónoma de Canarias.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordTIC, digitalización, nativos digitales, roles docentes, formación docente, educación secundaria y Ciencias Socialeses_ES
dc.subject.keywordICT, digitisation, digital natives, teacher roles, teacher training, secondary education and Social Sciencesen


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)