Show simple item record

dc.contributor.advisorMarieta Hernández, Ignacio Adolfo 
dc.contributor.authorAlonso Negrín, Rubén
dc.contributor.otherMáster Universitario en Investigación en Filosofía
dc.date.accessioned2024-02-28T15:46:13Z
dc.date.available2024-02-28T15:46:13Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36527
dc.description.abstractSe podría decir, sin temor a equivocarse, que la Edad Media no goza de sana popularidad hoy en día. De hecho, no es extraño escuchar el epíteto medieval como sinónimo de bárbaro, atrasado, oscuro u otras lindezas que, a menudo, son muy atípicamente medievales. No pasa tampoco inadvertido que en la raíz de esta animadversión hay un rechazo del elemento central y más característico del medievo europeo: el cristianismo, y más concretamente, el catolicismo. Este rechazo del que hablamos nace de dos fuentes distintas: bien la aversión al hecho de la fe religiosa en general, bien a la Iglesia católica particularmente, tanto a su doctrina como a la propia institución, en razón de su, supuesta, historia oscura y criminal. Nos vemos, pues, ante un escollo no precisamente pequeño para hablar de un autor como Santo Tomás. Aunque el s. XIII no es el siglo de Santo Tomás, pues su obra aún tardaría algo en ser reconocida; él es el s. XIII, al menos en lo concerniente al ámbito filosófico. Nadie representa más perfectamente, tanto en su vida como en su obra, el proyecto de la filosofía cristiana . El problema es, pues, cómo hablar del dominico a un público por lo general 3 descreído (o simplemente no cristiano); y aún más, acaso podríamos preguntarnos si tal proyecto vale la pena: ¿puede un ateo –o agnóstico en el mejor de los casos– sacar algún provecho del tomismo? ¿Tiene algún valor la obra de Santo Tomás en la actualidades_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleIntroducción a Santo Tomás de Aquino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess