Mostrar el registro sencillo del ítem
Aprendizaje basado en modelos para la enseñanza de la Biología y la Geología
dc.contributor.advisor | Martín Luis,María Candelaria | |
dc.contributor.author | Fort Acosta, Paula | |
dc.contributor.other | Máster Univ. en Formación del Profes. de E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii. | |
dc.date.accessioned | 2024-02-28T15:51:41Z | |
dc.date.available | 2024-02-28T15:51:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36587 | |
dc.description.abstract | Cada vez son más los estudios que aseguran los beneficios de unas metodologías más activas y prácticas, frente a las más expositivas y tradicionales. Una de estas metodologías que se encuentra en auge actualmente es el Aprendizaje Basado en Modelos (ABM), un enfoque educativo que utiliza la construcción y manipulación de modelos como herramientas centrales para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se ha demostrado que el ABM es un buen método para trabajar la paleontología en las aulas, solventando y superando algunas de las dificultades y obstáculos epistemológicos en la adquisición de los conceptos paleontológicos, sobre todo por parte del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. Con este Trabajo de Fin de Máster, se pretende comprobar si la combinación de una actividad más práctica y manipulativa, con actividades basadas en el ABM, proporciona una mejora significativa en el conocimiento del alumnado sobre la paleontología, además de potenciar la atención sostenida y la motivación del alumnado. A través de este trabajo se ha podido constatar, mediante la realización de un test de conocimientos y de satisfacción, y el posterior estudio de los resultados obtenidos, una mejora cualitativa y cuantitativa de los mismos, lo que denota una comprensión más profunda y completa de la temática en cuestión. | es_ES |
dc.description.abstract | Several studies are showing the benefits of more active and practical methodologies, as opposed to more expository and traditional ones. One of these methodologies that is currently on the rise is Model-Based Learning (MBL), an educational approach that uses the construction and manipulation of models as central tools for the teaching and learning process. In addition, it has been demonstrated that MBL is a good method to work paleontology in the classroom, solving and overcoming some of the epistemological difficulties and obstacles in the acquisition of paleontological concepts, especially by students in Obligatory Secondary Education. The purpose of this Master's Thesis is to check whether the combination of a more practical and manipulative activity with activities based on the MBL, provides a significant improvement in the students' knowledge of paleontology as well as to enhance sustained attention and motivation. Through this project it has been possible to verify, by the completion of knowledge and satisfaction tests, and the subsequent study of the results obtained, a qualitative and quantitative improvement of the same, which denotes a deeper and more complete understanding of the subject matter in question. | en |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.title | Aprendizaje basado en modelos para la enseñanza de la Biología y la Geología | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |