Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Alonso, Israel 
dc.contributor.authorSosa Martín, Diana de las Nieves 
dc.contributor.authorTrujillo González, Rodrigo Francisco 
dc.contributor.otherAnálisis Matemático
dc.contributor.otherInstituto de Investigación Matemática de la Universidad de La Laguna
dc.date.accessioned2024-05-05T20:07:15Z
dc.date.available2024-05-05T20:07:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn1695-6613
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37405
dc.description.abstractLa Agenda 2030, diseñada en 2015 por la Organización de Naciones Unidas y en la que se señalan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sitúa a los docentes como los verdaderos agentes del cambio y promotores de las competencias en sostenibilidad que los ciudadanos deberán conocer y aprender (Vásquez y García-Alonso, 2020). Además, esta agenda establece el marco de la denominada Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) que el nuevo currículo español recoge (RD 217/2022 y RD 243/2022). La investigación señala que incorporar la sostenibilidad requiere de una especial atención en la formación docente, especialmente en los docentes de matemáticas (Vásquez y GarcíaAlonso, 2020), pues estos no son conscientes de la fácil vinculación con una EDS (Alsina, 2022). La formación inicial del profesorado de matemáticas dota a los docentes de las herramientas didácticas necesarias para su desarrollo profesional docente. Urge, por tanto, que esta formación inicial incorpore herramientas para desarrollar la EDS. En este trabajo analizamos cómo una ejemplificación de enseñanza de las matemáticas con foco en la EDS modifica la perspectiva de los futuros profesores acerca de la sostenibilidad y su incorporación en la clase de matemáticas. Los resultados muestran que los futuros docentes reconocen la necesidad de incorporar los ODS en la enseñanza de las matemáticas como medio de construcción de las competencias en sostenibilidad. Pero, además, la ejemplificación seguida constituye una herramienta de gran valor para la adquisición de herramientas y estrategias que aportan competencia a los futuros docentes para que construyan sus propias propuestas con un enfoque a la EDS.es_ES
dc.description.abstractAgenda 2030, designed in 2015 by the United Nations and in which the Sustainable Development Goals (SDGs) are outlined, places teachers as the true agents of change and promoters of the sustainability skills that citizens should know. and learn (Vásquez and García-Alonso, 2020). In addition, this agenda establishes the framework of the so-called Education for Sustainable Development (ESD) that the new Spanish curriculum includes (RD 217/2022 and RD 243/2022). The research indicates that incorporating sustainability requires special attention in teacher training, especially in mathematics teachers (Vásquez and García-Alonso, 2020), since they are not aware of the easy link with an ESD (Alsina, 2022). Initial mathematics teacher training provides teachers with the teaching tools necessary for their professional teaching development. It is urgent, therefore, that this initial training incorporates tools to develop ESD. In this work we analyze how an exemplification of mathematics teaching with a focus on ESD modifies the perspective of future teachers about sustainability and its incorporation in the mathematics class. The results show that future teachers recognize the need to incorporate the SDGs in mathematics teaching as a means of building sustainability competencies. But, in addition, the exemplification followed constitutes a tool of great value for the acquisition of tools and strategies that provide competence to future teachers so that they can build their own proposals with a focus on ESD.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoen
dc.relation.ispartofFormación del profesorado e investigación en educación matemática, XV
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleFormación inicial de profesorado de Matemáticas en Educación para el Desarrollo Sosteniblees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.subject.keywordformación inicial del profesoradoes_ES
dc.subject.keywordeducación matemáticaes_ES
dc.subject.keywordeducación secundariaes_ES
dc.subject.keywordsostenibilidades_ES
dc.subject.keywordeducación para el desarrollo sosteniblees_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • DAMAT. Análisis Matemático
    Documentos de investigación (artículos, libros, capítulos de libros, ponencias...) publicados por investigadores del Departamento de Análisis Matemático

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)