Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJaizme-Vega, María del Carmen
dc.contributor.advisorGarzón Molina, Marta Selma
dc.contributor.authorSalas González, Sandra
dc.date.accessioned2024-05-15T07:59:15Z
dc.date.available2024-05-15T07:59:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37417
dc.description.abstractLa finalidad del presente proyecto es el estudio del uso de una planta leguminosa endémica de las Islas Canarias, utilizada principalmente para el forraje del ganado Bituminaria bituminosa, como una potencial regeneradora de suelos, combinando su fijación de nitrógeno natural mediante bacterias del género Rhizobium, con la inoculación de hongos micorrícicos. Para ello se desarrollará el ensayo en un suelo semiárido ubicado en la zona sur de la isla de Tenerife con bajos índices en los parámetros de fertilidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleRestauración de los suelos semiáridos mediante el uso de una planta forrajera (Bituminaria Bituminosa L.) y microorganismos benéficoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordregeneraciónes_ES
dc.subject.keywordBituminaria bituminosa (Tedera?)es_ES
dc.subject.keywordagroecologíaes_ES
dc.subject.keywordhongos micorrícicoses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional