Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlmaguerk, Patricia
dc.contributor.advisorPoma Loja, José
dc.contributor.authorPullas Vizcaíno, Diana
dc.date.accessioned2024-05-20T12:11:18Z
dc.date.available2024-05-20T12:11:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37437
dc.description.abstractDesde el año 2014 al 2017 tuve la gran oportunidad de trabajar para la Dirección Provincial de Galápagos, donde participé de manera conjunta con los agricultores de las diferentes islas pobladas del archipiélago, en el apoyo técnico de las diversas actividades que día a día se realizan en campo, estableciendo un vínculo más allá del asesoramiento técnico desinteresado y común que estaban acostumbrados a recibir. Es así como, en el marco de la agroecología, el diálogo de saberes fue una herramienta importante que me permitió explorar y valorar el conocimiento que por muchos años agricultores y ganaderos habían trabajado para producir alimentos en las islas. Esta experiencia me permitió conocer y entender diversas prácticas y conocimientos que se han ido perfeccionando y adaptando al complejo y enriquecido ecosistema que presenta el archipiélago. Desde los primeros colonos al día de hoy, muchos migrantes de diferentes provincias del Ecuador han llegado con la ilusión de encontrar nuevas oportunidades económicas, y en este afán la agricultura y la ganadería han sido actividades que les abierto un espacio donde han podido aplicar saberes ancestrales e ingenio convirtiéndose en prácticas agropecuarias muy bien adaptadas a las condiciones tanto biofísicas, sociales y políticas de las islas. En este sentido, este trabajo quiere evidenciar en primer lugar que Galápagos no es solo un lugar paradisiaco dedicado meramente al turismo, si no que existen muchas otras actividades económicas. Entre ellas la agricultura y la ganadería, que han permitido alimentar a la localidad. Y a su vez, exponer el valioso diálogo de saberes de la comunidad agropecuaria de Galápagos, conocimientos que, a través de la adaptación de diversas prácticas agroecológicas, han conseguido controlar el desarrollo de especies invasoras, así como, disminuir la mano de obra.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDiálogo de saberes y prácticas agroecológicas adaptadas a las Islas Galápagoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional