Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmador Morera, Francisco Javier
dc.contributor.advisorAlbert Torres, Nuria
dc.contributor.authorLópez Galván, Raquel
dc.date.accessioned2024-05-21T13:38:30Z
dc.date.available2024-05-21T13:38:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37460
dc.description.abstractLos nuevos retos climáticos y la especial situación de los territorios insulares ultraperiféricos hacen necesarias soluciones diferentes y específicas para revertir la situación de emergencia climática a la que nos enfrentamos en el siglo XXI. Las comunidades energéticas son una figura potente y un agente clave para la reapropiación ciudadana de la energía y la transición a un sistema más sostenible y son modelos a replicar en otros territorios. Estas comunidades se encuentran en una fase temprana de desarrollo e implantación en España pero tienen un gran potencial. En la isla de La Palma se está creando una comunidad energética en forma de cooperativa de consumidores (Energía Bonita S.Coop.) como respuesta a la emergencia climática mundial, pero también como solución a los problemas específicos de dependencia energética de los territorios insulares, no para la reducción de las emisiones de C02 y una descarbonización de la economía, sino para crear un modelo de mayor igualdad social, basadas en la democracia y la justicia ecológica social y de género. En esta memoria de TFM se analizan las especiales características del mercado eléctrico español, qué normativa lo regula, como está la situación en otros países de la UE, qué es una comunidad energética y que aporta dentro de este ecosistema y en qué puede contribuir para suavizar los efectos de la crisis energética que estamos sufriendo y a una transición energética tan necesaria. Finalmente, se contextualiza el desarrollo del caso concreto de Energía Bonita S.Coop. en la isla de La Palma y se analiza su proceso de creación, barreras y hoja de ruta, de manera que su experiencia sea inspiradora y replicable en otros territorios y en especial en los insulares.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEnergía Bonita S. Coop.: cooperativismo para la transformación energética de La Palmaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordTransición energéticaes_ES
dc.subject.keywordcooperativismoes_ES
dc.subject.keywordAprendizaje-Servicioes_ES
dc.subject.keywordcooperativa de consumoes_ES
dc.subject.keywordinclusiónes_ES
dc.subject.keyworddemocratizaciónes_ES
dc.subject.keywordpobreza energéticaes_ES
dc.subject.keywordenergía renovablees_ES
dc.subject.keywordcrisis ecosociales_ES
dc.subject.keywordemergencia climáticaes_ES
dc.subject.keywordautoconsumo colectivoes_ES
dc.subject.keywordinnovación sociales_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional