Programa de intervención para hijos e hijas de supervivientes de violencia de género
Date
2024Abstract
En el presente trabajo se plantea una propuesta de intervención con el
objetivo de dotar de herramientas para afrontar las secuelas en el ámbito
psicológico-emocional y social de los hijos/as que han sido expuestos a la
violencia de género. Esta exposición a la violencia que recibe la mujer en la pareja
es una de las formas más frecuentes, graves y poco visibilizadas del maltrato
infantil (Fernández, 2024). El hecho de que los hijos/as sean testigos de esta
violencia puede conllevar repercusiones negativas tanto para su bienestar físico
como psicológico, así como para su desarrollo emocional y social (Patró y
Limiñana, 2005). Para ello, se trabajará en la confianza, seguridad, inteligencia
emocional y competencias sociales, esperando conseguir con ello el desarrollo de
habilidades interpersonales y la adquisición de los conocimientos necesarios para
la construcción de relaciones sanas. In this work, an intervention proposal is proposed with the aim of providing
tools to face the psychological-emotional and social consequences of children who
have been exposed to gender violence. This exposure to intimate partner violence
is one of the most frequent, serious and under-visible forms of child abuse
(Fernández, 2024). The fact that children witness this violence can have negative
repercussions for both their physical and psychological well-being, as well as their
emotional and social development (Patró & Limiñana, 2005). To this end, we will
work on confidence, security, emotional intelligence and social skills, hoping to
achieve the development of interpersonal skills and the acquisition of the
necessary knowledge for the construction of healthy relationships.