Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, José Ángel 
dc.contributor.advisorArroyo López, María del Carmen 
dc.contributor.authorRobayna Delgado, María del Cristo
dc.date.accessioned2024-06-07T10:16:31Z
dc.date.available2024-06-07T10:16:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37728
dc.description.abstractResumen Los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos son particularmente susceptibles a presentar lesiones por presión. Hasta ahora se ha demostrado que el uso, de manera puntual, de las escalas de valoración del riesgo de desarrollar una lesión por presión no es efectivo para solucionar este problema. El propósito de este trabajo es optimizar la prescripción de cuidados enfermeros relacionados con la prevención de las lesiones por presión en los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos a través de la mejora del diagnóstico de los pacientes que están protegidos o no frente al desarrollo de una lesión por presión, utilizando el método de la media móvil. Objetivo: Validar la media móvil -utilizando el Índice COMHON- como método de diagnóstico del nivel de riesgo de desarrollar una lesión en los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Se realizaron tres estudios, dos de cohorte histórica y uno de cohorte. La población del estudio fueron los pacientes que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos del Hospital Universitario de Canarias durante los periodos en que se realizaron cada uno de ellos. La variable dependiente para todos los estudios fue la presencia de lesión por presión. La principal variable independiente fue la media móvil de tres días, continuamente actualizada, del Índice COMHON o de la Escala EVARUCI. Además, en el tercer estudio se analizó la presencia de lesiones por presión en los pacientes críticos con COVID-19. Resultados: La incidencia de lesiones por presión osciló entre 5.5% (primer estudio), 6.1% (segundo estudio), 9.3%-10.4% (tercer estudio pacientes no COVID-19) y 62.5% (pacientes COVID-19). La variable estadísticamente significativa fue la media móvil y la duración de la estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos. La media móvil tuvo un área bajo la curva ROC del 87% (AUC=0.87 [IC 95%: 0.85-0.89]). El punto de corte óptimo usando el Índice de Youden para la predicción de las lesiones por presión fue el valor de la media móvil del Índice COMHON ≥11 con una sensibilidad de 94.94%, especificidad de 76.91%, valor predictivo positivo de 20.5% y valor predictivo negativo de 99.6%. La clasificación correcta de los pacientes (verdaderos positivos y verdaderos negativos) fue del 78%. Conclusión: La puntuación de la media móvil combinada con una escala validada es un método útil para predecir la lesión por presión potencial de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hemos comprobado que el punto de corte de la puntuación de la media móvil del Índice COMHOM de 11 es útil para discriminar cuándo un paciente está protegido frente al desarrollo de una lesión por presión.es_ES
dc.description.abstractPatients admitted to Intensive Care Units are particularly susceptible to pressure injuries. So far, the ad hoc use of pressure injury risk assessment scales has been shown to be ineffective in addressing this problem. The purpose of this work is to optimise the prescription of nursing care related to the prevention of pressure injuries in patients admitted to the Intensive Care Unit by improving the diagnosis of patients who are protected or not protected from developing a pressure injury, using the moving average method. Aim: To validate the moving average -using the COMHON index- as a method of diagnosing the level of risk of developing a pressure injury in patients admitted to an Intensive Care Units. Methodology: Three studies were conducted, two historical cohort and one cohort study. The study population was the patients admitted to the adult Intensive Care Unit of the Hospital Universitario de Canarias during the periods in which each study was conducted. The dependent variable for all studies was the presence of pressure injury. The main independent variable was the continuously updated three-day moving average of the COMHON Index or the EVARUCI Scale. In addition, the third study also analysed the presence of pressure injury in critically ill patients was analysed with COVID-19. Results: The incidence of pressure injuries ranged from 5.5% (first study), 6.1% (second study), 9.3%-10.4% (third study non-COVID-19 patients) and 62.5% COVID-19 patients. The statistically significant variable was the moving mean and length of stay in the Intensive Care Unit. The moving average had an area under the ROC curve of 87% (AUC=0.87 [95% CI: 0.85-0.89]). The optimal cut-off point using the Youden Index for pressure injury prediction was the COMHON Index moving average value ≥11 with a sensitivity of 94.94%, specificity of 76.91%, positive predictive value of 20.5% and negative predictive value of 99.6%. The correct classification of patients (true positives and true negatives) was 78%. Conclusion: The moving average score combined with a validated scale is a useful method for predicting potential pressure injury in patients admitted to the Intensive Care Unit. We have found the COMHOM Index moving average score cut-off point of 11 to be useful in discriminating when a patient is protected from developing a pressure injury.en
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEstudio de validación clínica del método de la media móvil, utilizando el Índice COMHON, para la evaluación del riesgo de lesión por presión de los pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Canariases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordCuidados intensivoses_ES
dc.subject.keywordenfermeraes_ES
dc.subject.keywordÍndice COMHONes_ES
dc.subject.keywordlesión por presiónes_ES
dc.subject.keywordmedia móviles_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional