Pero... ¿Qué pasa en Canarias?
Date
2024Abstract
El profesorado que busca crear una situación de aprendizaje (SA) innovadora que
fomente la adquisición de competencias en sostenibilidad desde la clase de matemáticas, debe
responder a las necesidades e inquietudes del alumnado, proporcionando una experiencia de
aprendizaje más relevante y significativa, pudiendo ver las matemáticas como una herramienta
para explorar y comprender el mundo que les rodea.
En este sentido, esta propuesta de innovación pretende integrar el Objetivo de
Desarrollo Sostenible 13 de Acción por el Clima (ODS-13) en la enseñanza de las matemáticas
en el curso de 3º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Así, se enfatizará en la
relevancia de las matemáticas para la comprensión de una de las afecciones del cambio
climático, desarrollando proyectos de aprendizaje que integran matemáticas y el ODS-13,
fomentando el trabajo colaborativo entre el estudiantado para abordar los problemas planteados
en torno a esta temática, y evaluando al estudiantado no solo en términos de su conocimiento
matemático, sino también en su comprensión del cambio climático y su capacidad para aplicar
las matemáticas para resolver las tareas evaluables propuestas.
Así, esta propuesta de innovación ofrece al profesorado de matemáticas una situación
de aprendizaje para llevar al aula, enfocada en la adquisición de competencias necesarias para
la comprensión de las problemáticas del mundo actual, y saber cómo responder a las mismas.
De toda esta experiencia se concluye que la innovación debería ser una práctica más
frecuente entre el profesorado de matemáticas, debido a que al trabajar desde un contexto real,
el alumnado adquiere así un aprendizaje más significativo y duradero When teachers intend to create an innovative learning situation (LS) that contains
foundations for acquiring competencies in sustainability from the mathematics class, they must
respond to the needs and concerns of the students, providing more relevant and meaningful
learning experience, being able to see the mathematics as a tool to explore and understand the
world around them.
In this sense, this innovation proposal aims to integrate the Sustainable Development
Goal 13 of Climate Action (SDG-13) in the teaching of mathematics in the 3rd year of
Compulsory Secondary Education (CSE). Thus, the relevance of mathematics for the
understanding of one of the conditions of climate change will be emphasized, developing
learning projects that integrate mathematics and SDG-13, promoting collaborative work among
students to address the problems raised around this topic, and evaluating the student body not
only in terms of their mathematical knowledge, but also in their understanding of climate
change and their ability to apply mathematics to solve the proposed evaluable tasks.
Thus, this innovation proposal offers mathematics teachers a learning situation to bring
to the classroom, focused on the acquisition of skills necessary to understand the problems of
today's world, and knowing how to respond to them.
From all this experience, it is concluded that innovation should be a more frequent
practice among mathematics teachers, because by working from a real context, students thus
acquire more significant and lasting learning.