Fundamentos de la propulsión naval
Fecha
2024Resumen
Este trabajo se puede definir en tres claras partes, revisión histórica de los primeros
métodos de propulsión, explicación de los fundamentos teóricos del funcionamiento de la
hélice y por último un análisis práctico del sistema de propulsión del Volcán de Tinamar.
El trabajo comienza con la presentación de los diferentes métodos de propulsión;
desde el remo, pasando por la rueda de paletas y terminando por el sistema actualmente más
usado, la hélice. Esta metodología trata de explicar de forma simple la importancia de estos
sistemas de su época, además, de su funcionamiento, el material del que está compuesto, las
situaciones de uso y como este evoluciona en el tiempo siguiendo un eje cronológico.
Una vez contada la historia, se trata de explicar los conceptos básicos del
funcionamiento de la hélice. Se explica de dónde surge la fuerza de empuje, además, se
explica los compromisos de diseño de las hélices como: el ángulo de ataque, el diámetro, el
número de palas, etc. Con el objetivo de entender porque los sistemas de propulsión de hoy
en día presentan las características actuales y sentar una base de conocimiento para la última
parte del trabajo.
Por último, se expone y analiza el sistema de propulsión del volcán de Tinamar. Se
expone aspectos importantes y directamente relacionados con la elección del sistema de
propulsión como: la ruta, la carga, la velocidad de navegación, la disposición de la máquina
propulsora, etc. Además, se explica de forma técnica el sistema de propulsión para su mayor
entendimiento y poder concluir el análisis comparando y explicando los puntos de la parte
intermedia del trabajo. The work begins with the presentation of different propulsion methods; from rowing,
through paddle wheels, and ending with the currently most used system, the propeller. This
methodology aims to simply explain the importance of these systems in their time, as well as
their functioning, the materials they are composed of, their usage situations, and how they
have evolved over time following a chronological axis.
Once the history is told, the aim is to explain the basic concepts of how the propeller
works. It explains where the lift force comes from, and also the design trade-offs of propellers
such as: the angle of attack, diameter, number of blades, etc. This is with the goal of
understanding why today's propulsion systems have their current characteristics and to lay a
foundation of knowledge for the last part of the work.
Finally, the propulsion system of the Volcán de Tinamar is presented and analyzed.
Important aspects directly related to the choice of propulsion system are discussed, such as:
the route, the load, the navigation speed, the arrangement of the propulsion machinery, etc.
Additionally, the propulsion system is explained technically for a better understanding, and to
conclude the analysis by comparing and explaining the points from the intermediate part of the
work.