Impacto de la apariencia física en la deshumanización y sexualización de imágenes masculinas
Date
2024Abstract
La mayoría de las investigaciones sobre la apariencia física y su impacto en el juicio social se
han llevado a cabo con mujeres. Sin embargo, el objetivo de este estudio era observar si
también se produce la deshumanización y sexualización ante imágenes de hombres. Para ello
se crearon tres tipos de imágenes masculinas: formal, informal y sexualizada. Para registrar el
efecto sobre la deshumanización se emplearon dos medidas, por un lado, la atribución de
rasgos humanos (NH y UH)) y por otro lado la atribución de habilidad para sentir dolor.
Además, también se registró el valor personal que se atribuía a cada una de las imágenes
masculinas y el grado de sexaulización de dichas imágenes. Los resultados mostraron que
cuando la imagen presentada era la condición sexualizada, se deshumaniza y sexualiza más en
comparación a la imagen del hombre formal y la imagen del hombre informal. Estos datos
confirman que la apariencia de los hombres también influyen en la percepción de humanidad
atribuida y sexualización atribuida. Most research on physical appearance and its impact on social judgment has predominantly
focused on women. However, this study aims to investigate whether dehumanization and
sexualisation also occur in response to images of men. Dehumanisation is explored through
two dimensions: the denial of human uniqueness and the denial of human nature.
Additionally, the study confirmed dehumanization contributes to a lower perception of
personal worth and a reduced capacity to experience pain, both physically and
psychologically. To achieve this, three experimental conditions were established: formal,
informal, and sexualised, to ascertain if differences emerged based on each man's appearance.
The results revealed that images portraying men in a sexualised context experienced higher
levels of dehumanization and sexualisation compared to those presented in formal or informal
attire. In summary, this study demonstrates that the appearance of men also plays a significant
role in perceptions of dehumanization and sexualization.