Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Gómez, Cristo Manuel 
dc.contributor.advisorPérez Luis, Leopoldo Jesús
dc.contributor.authorMir Lapido, Jaime
dc.contributor.otherGrado en Historia
dc.date.accessioned2024-08-01T20:05:34Z
dc.date.available2024-08-01T20:05:34Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38661
dc.description.abstractLos yacimientos neandertales de la vertiente mediterránea ibérica se caracterizan por una notable abundancia de restos de lepóridos. Aunque gran parte de las acumulaciones se han considerado no antrópicas, existe evidencia que apunta al consumo ocasional de conejos por parte de grupos humanos, lo que ha abierto un debate sobre el papel de las pequeñas presas en las prácticas económicas y alimenticias de las poblaciones neandertales. Los análisis tafonómicos han aportado el mayor número de indicios para clarificar esta pregunta de investigación, sin embargo la información derivada de los estudios espaciales y arqueoestratigráficos no ha sido tenida en cuenta. Este trabajo explora dicha vía a partir del estudio de los restos de lagomorfos recuperados en los levantamientos 5, 5-6 y 6 de la UE Xb del yacimiento de El Salt, situado en Alcoy (Alicante, España), en las estribaciones de la Serra Mariola (Galván, et al. 2014). Los resultados revelan variaciones de diverso tipo en las acumulaciones naturales de lepóridos, lo que sugiere un comportamiento diferenciado de los agentes acumuladores y una implicación de las poblaciones neandertales en estos cambios, que evidencian su impacto sobre el entorno. Los hallazgos destacan el potencial inexplorado de este enfoque para el análisis espacial y arqueoestratigráfico en la comprensión de las acumulaciones de presas pequeñas.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectPaleolítico medio
dc.subjectlepóridos
dc.subjectarqueoestratigrafía
dc.subjectanálisis espacial
dc.subjectzooarqueología.
dc.titleArqueoestratigrafía y análisis espacial en los conjuntos de lepóridos del yacimiento Neandertal de El Salt (Alcoy, Alicante).
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)