Lazos de vida. Proyecto de intervención sobre la soledad no deseada en personas mayores del municipio de Arico.
Date
2024Abstract
Este proyecto se centrará en abordar la problemática de la soledad no deseada en personas mayores
del municipio de Arico, reconociendo su impacto negativo en la salud mental y emocional de este
sector de población. Con el objetivo de promover el bienestar emocional y social de las personas
mayores afectadas, se adoptará un enfoque holístico que combina elementos de diversas disciplinas
como el Trabajo Social, la Psicología, la Fisioterapia y la Integración Social. A su vez, se contará
también con un coordinador o coordinadora del proyecto, así como de un técnico o técnica en
administración. La metodología empleada incluye la implementación de intervenciones
específicas, tales como terapias cognitivo-conductuales y de aceptación y compromiso, así como
la organización de talleres grupales. Uno de los aspectos destacados de este proyecto es su enfoque
intergeneracional, que implica la colaboración activa con los alumnos y alumnas del CEIP Villa
de Arico. Esta colaboración no solo buscará beneficiar a las personas mayores al proporcionarles
la oportunidad de interactuar con niños y niñas, sino que también tiene beneficios significativos
para el alumnado. Este enfoque no solo pretende enriquecer la vida de las personas mayores al
brindarles compañía y afecto, sino que también ayudar a combatir el estigma asociado con el
envejecimiento y la soledad. Además, fomentará la creación de una comunidad más cohesionada
y solidaria, donde personas de todas las edades se sienten valoradas y conectadas. En cuanto a los
principales resultados y conclusiones de este proyecto, se espera que las intervenciones
implementadas contribuyan a aumentar la conciencia sobre la soledad no deseada, promover
estrategias efectivas de afrontamiento y fomentar la participación activa en la comunidad entre las
personas mayores. Estos esfuerzos ayudarán a mejorar la calidad de vida y el bienestar general de
los y las participantes, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo un envejecimiento activo y
saludable en el municipio de Arico. This project will focus on addressing the issue of unwanted loneliness in older adults in the
municipality of Arico, recognizing its negative impact on their mental and emotional health. With
the aim of promoting the emotional and social well-being of affected older adults, a holistic
approach will be adopted that combines elements from various disciplines such as Social Work,
Psychology, Physiotherapy, and Social Integration. In turn, there will also be a project coordinator
and an administrative technician.
The methodology used includes the implementation of specific interventions, such as cognitivebehavioral and acceptance and commitment therapies, as well as the organization of group
workshops. One of the highlights of this project is its intergenerational approach, which involves
active collaboration with the students of the CEIP Villa de Arico. This collaboration will not only
seek to benefit older adults by providing them with the opportunity to interact with children, but it
will also have significant benefits for the students.
This approach not only aims to enrich the lives of older adults by providing them with
companionship and affection, but also to help combat the stigma associated with aging and
loneliness. In addition, it will promote the creation of a more cohesive and supportive community,
where people of all ages feel valued and connected. These efforts will help to improve the quality
of life and overall well-being of participants, strengthening social ties and promoting active and
healthy aging in the municipality of Arico.