Ecología, distribución espacial y temporal de un neófito para las Islas Canarias: Pluchea ovalis (pers.) DC.
Autor
Pestano González, MiguelFecha
2024Resumen
Desde su detección en el año 2000, la distribución de Pluchea ovalis en Tenerife ha
aumentado considerablemente, dejando claro su carácter invasor. Resulta relevante el
conocimiento de los requerimientos, y en general de la ecología, de aquellas especies
exóticas invasoras cuyo objetivo es su control y/o erradicación. Para ello, este trabajo se
centra en estudiar la distribución potencial de la especie en las Islas Canarias, la respuesta
a diferentes condiciones ambientales y el efecto que puede llegar a tener sobre las
comunidades vegetales nativas y las propiedades del suelo. Los resultados obtenidos
indican que la distribución potencial de la especie, tanto en la actualidad como en el
futuro, es mucho mayor a la distribución real actual, la capacidad de germinación de la
especie se ve influenciada por las condiciones ambientales y que, la presencia de esta
especie, modifica las propiedades del suelo. Además, la expansión de la especie en la isla
podría estar siendo favorecida por el efecto facilitador de otras especies exóticas invasoras
(“invasion meltdown hypothesis”)