Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarrero Múñoz, María Del Carmen
dc.contributor.authorMartín Romero, Omar
dc.contributor.otherGrado en Relaciones Laborales
dc.date.accessioned2024-10-11T20:06:47Z
dc.date.available2024-10-11T20:06:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39546
dc.description.abstractEste trabajo explora los impactos de la globalización en el mercado laboral y examina la evolución de las relaciones laborales y las dinámicas económicas y sociales a nivel global. Se analizan las repercusiones de este fenómeno en los países y mercados internacionales, destacando cómo la intensificación de la competencia entre empresas para reducir costos afecta significativamente en el empleo y las condiciones laborales de los trabajadores. Además, se investiga cómo la creciente movilidad internacional impulsa el intercambio de personas y genera repercusiones tanto en los países de origen como en los países de destino, influyendo en la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de los trabajadores en diferentes partes del mundo. También se analiza la transformación del mercado laboral debido a la evolución de la tecnología, observando las implicaciones de la automatización en la creación y pérdida de empleo, así como en la seguridad laboral. Por último, se enfatiza la necesidad urgente de políticas internacionales y estrategias empresariales que faciliten una transición justa hacia una economía digitalizada y sostenible.es
dc.description.abstractThis work explores the impacts of globalization on the labor market and examines the evolution of labor relations and economic and social dynamics globally. The impact of this phenomenon on countries and international markets is analyzed, highlighting how intensifying competition between companies to reduce costs significantly affects employment and working conditions of workers. In addition, it investigates how increasing international mobility drives the exchange of people and generates repercussions both in the countries of origin and in the countries of destination, influencing the quality of life and development opportunities of workers in different parts of the world. It also analyzes the transformation of the labor market due to the evolution of technology, observing the implications of automation in job creation and loss, as well as in job security. Finally, it emphasizes the urgent need for international policies and business strategies to facilitate a just transition to a digitalized and sustainable economy.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleGlobalización y mercado de trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordGlobalización
dc.subject.keywordTrabajo
dc.subject.keywordEmpresas transnacionales
dc.subject.keywordPolíticas laborales y tecnologías de la información y la comunicación


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)