Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Rivero, Gloria Pilar 
dc.contributor.advisorMelián Chinea, Laura María 
dc.contributor.authorMartín Trujillo, Joel
dc.contributor.otherGrado en Relaciones Laborales
dc.date.accessioned2024-10-11T20:07:00Z
dc.date.available2024-10-11T20:07:00Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/39548
dc.description.abstractIn this society it exists many ways of discrimination that violate the fundamental right of equality that people have. One of the most worrying ways of discrimination is the discrimination based on racial and ethnics reasons. Therefore, the need arises to regulate a European regulation, in this case, a directive that establishes minimums that countries of European Union must achieve. This is when the 2000/43 EC of 29th of June of 2000 directive relative to the application of the principle of equal treatment. The principle of equal treatment is, according to the directive, any absence of direct or indirect discrimination based on racial or ethnic origin. A directive is a Union European’s legislative act that it has certain characteristics that distinguish it from other types of legislative acts like regulations or opinions. It establishes some obligatory goals regarding the results, and it allow to the member states of European Union the freedom in terms of means and forms to achieve these goals. This directive offers some mandates to be fulfilled by member states that are recipients of the directive itself, definitions about the different concepts on the matter of the directive like direct and indirect discrimination or harassment, it grants the power of exercise positive action measures aimed at defending to victims of discrimination of insecurity situations, it establishes a sanctioning regime and a deadline to transpose the minimums established in the directive in the national laws of member states and the subsequent report to the Commission. Besides, it will ensure that member states have different administrations in charge of ensuring the protection of equal treatment and make different studies and investigations about the matter for later develop some conclusions about the effectiveness of the regulations.en
dc.description.abstractEn la sociedad actual existen numerosas formas de discriminación que vulneran el derecho fundamental a la igualdad que poseen las personas. Una de las discriminaciones que mayor preocupación genera es la discriminación por razones raciales o étnicas. Para ello, surge la necesidad de regular una normativa de carácter europea, en este caso, una directiva donde se establezca unos mínimos que deban cumplir los países que conforman la Unión Europea. Es ahí cuando nace la directiva 2000/43 CE de 29 de junio de 2000 relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato. El principio de igualdad de trato es, de acuerdo con la directiva, toda aquella ausencia de discriminación directa o indirecta basada en el origen racial o étnico. Una directiva es un acto legislativo de carácter comunitario que tiene unas características particulares que la distinguen de otros tipos de actos legislativos como los reglamentos o los dictámenes. Establece unos objetivos obligatorios en cuanto al resultado y dan a los Estados miembros la libertad en cuanto a los medios y las formas para lograr el cumplimiento de estos objetivos. Esta directiva ofrece una serie de mandatos a cumplir por los Estados miembros destinatarios de la propia directiva, definiciones sobre los diferentes conceptos que ocupa la materia que trata la directiva como puede ser la discriminación directa e indirecta o el acoso, otorga el poder de ejercer medidas de acción positiva destinadas a defender a las víctimas de discriminación de situaciones de inseguridad, establece un régimen sancionador así como el dictaminar una fecha límite para que se transponga los mínimos establecidos en la directiva en la legislación nacional de los Estados miembros como su posterior informe a la Comisión. Además, garantizará que los Estados miembros cuenten con diferentes administraciones encargadas de velar por la protección de la igualdad de trato y de realizar estudios e investigaciones pertinentes sobre la materia para poder posteriormente desarrollar unas conclusiones acerca de la efectividad de la normativa legislada en esa materia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleDirectiva 2000/43 CE de 29 de Junio de 2000 relativo a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de origen racial o étnico.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordIgualdad de trato
dc.subject.keywordDiscriminación
dc.subject.keywordDirectiva
dc.subject.keywordEstados miembros
dc.subject.keywordUnión Europea
dc.subject.keywordTransposición
dc.subject.keywordAdministraciones y derechos fundamentales


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)