La orden de protección a las víctimas de violencia de género
Author
Pacheco Ceballos, MarDate
2024Abstract
This paper focuses on the study of the protection order as a legal instrument for the
protection of victims of gender violence in Spain. Gender-based violence is one of the
most common forms of violence in today’s society, constituting a serious and
large-scale social problem. In order to reduce the number of women affected annually
by this type of violence, efforts have been made to establish legislation to protect
victims of gender-based violence, with the protection order playing a key role in this
regard. This order, introduced by Organic Law 1/2004 of 28 December on Measures of
Integral Protection against Gender Violence, is of vital importance, as it grants
comprehensive protection to the victim through the adoption of criminal and civil
precautionary measures, and activating other social assistance measures. However,
despite the relevant role of the protection order in our legislation, its effectiveness
currently faces significant challenges, which calls into question whether the current
legal system is sufficient to eliminate the atrocious violence suffered by women. El presente trabajo se centra en el estudio de la orden de protección como instrumento
legal para la protección de las víctimas de violencia de género en España. La violencia
de género es una de las formas de violencia más comunes en la sociedad actual,
constituyendo un problema social grave y de difícil solución. Con el fin de reducir el
número de mujeres afectadas anualmente por este tipo de violencia, se ha buscado
establecer una legislación que proteja a las víctimas de violencia de género, ocupando
un destacado papel en este propósito la orden de protección. Esta orden, introducida por
la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra
la Violencia de Género, resulta de vital importancia, pues otorga una protección integral
a la víctima mediante la adopción de medidas cautelares penales y civiles, activando al
mismo tiempo, otras medidas de asistencia social. Ahora bien, a pesar del papel
relevante que desempeña la orden de protección en nuestra legislación, en la actualidad
su efectividad enfrenta desafíos significativos, lo que obliga a cuestionarse si el
ordenamiento jurídico vigente es suficiente para eliminar la constante violencia que
sufren las mujeres.