Reflectional Analysis about Experiences of Parents with Children who suffer Cancer
Fecha
2022Resumen
Introducción: El diagnóstico de una enfermedad como es el cáncer en un niño, supone para los padres una vivencia de choque y de impacto. Objetivos: reflexionar, mediante búsqueda bibliográfica, sobre las vivencias y sentimientos que tienen los padres con niños que sufren de cáncer, así también cómo mejorar la humanización de los cuidados y de la utilidad de la investigación cualitativa. Método: tras realizar una búsqueda simple bibliográfica, se elabora un ensayo reflexivo personal en base a los resultados de los artículos consultados. Desarrollo del tema: Los padres presentan sentimientos negativos como aturdimiento, ansiedad, angustia, temor o incertidumbre ya que por lo general la palabra cáncer se asocia inevitablemente a una pérdida. Pero además los padres también manifiestan tener sentimientos de esperanza durante todo el proceso de la enfermedad. La relación profesional-padre-niño, debe ser cercana y más humanizada además de no obviar la riqueza de la investigación de metodología cualitativa Conclusiones: Los padres observan que existen mejoras en cuanto al trato, sensibilidad y comunicación que se les da por parte de los profesionales. Con el presente manuscrito, se da importancia a una atención y a un cuidado humanizado tanto para el niño como para los padres y de que se propongan más trabajos de investigación de corte cualitativo que aborden este tema. Palabras clave: Cáncer; padres; niños; investigación cualitativa.