Un programa integrado juego motor-videojuego activo para desarrollar hábitos saludables
Fecha
2013Resumen
En este trabajo se presenta un programa integrado de juegos motores con videojuegos activos para el desarrollo de hábitos de vida saludables. Las actividades de este programa se han diseñado con el fin de que los niños capten el alcance de los hábitos de alimentación y práctica de actividad física. La muestra se ha seleccionado en un colegio público con 24 niños y niñas entre 8 y 12 años, teniendo un grupo control y un grupo experimental. La intervención llevada a cabo con el grupo experimental ha tenido un desarrollo satisfactorio en cuanto al cumplimiento del programa de juegos motores, y a la vinculación con la formación de los videojuegos activos. Los juegos motores han mostrado un comportamiento diversificado, pero unitario en su mayoría de estructuras lúdicas sociales, y ha sido generador y portador de emociones, lo que ha permitido identificarlas y valorarlas en la sesión global por parte de los niños. En conjunto, y teniendo en cuenta la muestra de niños seleccionada, hace viable el modelo en centros escolares, en un contexto extracurricular