Contribuyendo al logro de las metas educativas 2021 en Ecuador, desde el diálogo intercultural. Los avances de una investigación
Date
2013Abstract
Debido a la diversidad de culturas y nacionalidades que conviven actualmente en todos los Estados, la interculturalidad se ha pronunciado como una necesidad fundamental a la hora de intervenir en el ámbito educativo y de establecer líneas de actuación en los diferentes programas educativos. Por ello, el proyecto de investigación que se presenta en este artículo pretende analizar la situación actual de la Educación Intercultural en Ecuador. Se ha escogido dicho Estado como preferente para realizar este estudio porque sus organismos oficiales han trazado políticas educativas pioneras a nivel mundial para el desarrollo de la interculturalidad, lo cual permite que se constituyan en fuente de innovación educativa en beneficio del resto de sociedades.
La invstigación propuesta Diálogo intercultural en i1M1tu . ciones educatri:as de Ecuador, tiene como referente internacional 1
Mets ucativas para el 2021 (Metas 2021) establecidas por la (
gamzacwn de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ci('llt
Y la. Cultura, OEI; concretamente las que conforman el Progmm
destinado_ a la atención educativa a la diversidad del alumnado )'
los colecivos con . mayor riesgo de exclusión, como compromiso p,, avanzar ;utos. Dicho programa observa en qué medida se está av,m
zand hacia el logro de tales metas, con la intención de colaborar 1 la meJor de propuestas de intervención favorables al incremento ti oportumdades y la atención educativa a la diversidad de nece id 1
es de alumnado. El diálogo intercultural se presenta como fucnt
ieludible para superar las relaciones asimétricas existentes entre 1,, diferentes cturs que con:iven en el contexto escolar, contribuyt•n
o dsd': el ambito educativo a la construcción de sociedades m,\ igualitanas y respetuosas con los derechos fundamentales.
Se explican los motivos de la investigación, la metodología las fuen:es t!hzadas y los efectos multiplicadores que se esperan d la _ mvestigac10n que, desde el 2012, viene desarrollándose en diversos
centros educativos ecuatorianos.