Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanabria Mesa, Ana Luisa 
dc.contributor.authorArea Moreira, Manuel 
dc.contributor.authorSantana Bonilla, Pablo Joel 
dc.contributor.otherDidáctica e Investigación Educativa
dc.contributor.otherEl artículo surge a partir de una investigación diseñada y desarrollada por el Grupo de Investigación Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnología (EDULLAB). Esta investigación se integra dentro del Plan de Evaluación del Proyecto TSP (Tecnologías al servicio de las Personas) de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y que obtuvo previo concurso, la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
dc.date.accessioned2025-01-18T21:05:35Z
dc.date.available2025-01-18T21:05:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2013-9144
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/41017
dc.description.abstractEn este artículo se presenta el diseño y resultados de un estudio de casos sobre 40 centros públicos de Educación Infantil y Primaria, y de Educación Secundaria, en el que se analizó el nivel o estadio de integración pedagógica y organizativa de las tecnologías digitales en cada uno de los mismos. Para el análisis de los datos se elaboró una matriz de valoración con cuatro estadios o fases de transformación digital (iniciación, aplicación, integración, transformación) y ocho dimensiones de integración pedagógica y organizativa de las TIC. Los principales factores inhibidores u obstáculos identificados fueron: la escasez de dispositivos suficientes para el alumnado y el profesorado; conectividad limitada; la inestabilidad de claustro; la falta de liderazgo que impulsara el uso de las TIC en el centro; y la ausencia de una visión compartida del equipo directivo acerca del potencial educativo de las TIC.es
dc.description.abstractThis article presents the design and results of a case study on 40 primary and secondary state schools undertaken to analyze the level or stage of pedagogical and organizational integration of digital technologies in each one of them. An evaluation matrix was developed for data analysis, made up by four stages or phases of digital transformation (initiation, application, integration, transformation) and eight dimensions of pedagogical and organizational integration of ICT. The main inhibiting factors or obstacles identified were: the shortage of devices for students and teachers; limited connectivity; the instability of the faculty; the lack of leadership that will drive the use of ICT in the school; and the lack of a shared vision of the school management team about the educational potential of ICT.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesDigital Education Review, Number 37, June 2020
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLa transformación digital de los centros escolares. Obstáculos y resistencias
dc.title.alternativeThe digital transformation of schools. Obstacles and resistances
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi10.1344/der.2020.37.15-31
dc.subject.keywordTICes
dc.subject.keywordICTen
dc.subject.keywordtransformación digital
dc.subject.keywordtecnología educativa
dc.subject.keywordcentro educativo
dc.subject.keywordestudio de caso
dc.subject.keyworddigital transformation
dc.subject.keywordeducational technology
dc.subject.keywordschool
dc.subject.keywordcase study


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)