El uso pedagógico de las TIC en los Centros de Educación Primaria y Secundaria en Canarias
Fecha
2009Resumen
En este artículo se presentan algunos resultados relativos a la utilización de las TIC (Tecnologías
de la Información y Comunicación) en tres centros de educación infantil y
primaria y en dos de educación secundaria, de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Estos centros están integrados en el Proyecto Medusa del Gobierno de Canarias, que
promueve la integración de las TIC en los centros educativos.
Los datos obtenidos han sido fruto de un estudio cualitativo desarrollado en los cinco
centros durante dos cursos escolares, con el objetivo de identificar qué tipo de actividades
o tareas de aprendizaje se han desarrollado en el uso pedagógico de las TIC, en qué
medida estas actividades están favoreciendo la adquisición de competencias informacionales
y digitales en el alumnado, y cómo se han organizado y desarrollado las mismas.
Para ello se han realizado distintas visitas a los centros donde se han llevado a cabo
entrevistas y observaciones de las situaciones de clase en las que se desarrollaron actividades
de enseñanza apoyadas en la utilización de los recursos digitales. Este estudio
se incluye dentro del Proyecto de Investigación sobre Tecnologías de la Información y
Comunicación en el Sistema Escolar (TICSE) de la Universidad de La Laguna. This article presents some results regarding to the use of ICT (lnformation and communication
technologies) in three nursery and primary education centers and in two high
schools in the province of Santa Cruz de Tenerife. These centers are integrated in the
Proyecto Medusa of the Canary Government that promotes the integration of ICT in the
educational centers.
The obtained figures have been the result of a qualitative study developed in the five centers.
The aim consisted oí identifying what kind of activities or learning tasks have been
developed in the use of ICT, in what extent these activities are helping the acquisition
of informational and digital abilities and how have they been organized and developed.
In the visits made to the centers there have been interviews made and observations of the
class situations in which learning activities are focus in the use of digital resources. This
study is part of the investigation project of lnformation and Communication Technologies in the School System [Proyecto de Investigación sobre Tecnologías de la Información y Comunicación en el Sistema Escolar (TICSE )] of the La Laguna University (Tenerife).