Imagen corporal y uso de redes sociales en jóvenes: variables psicológicas asociadas
Author
Abrante Rodríguez, DesiréDate
2024Abstract
El uso de Instagram influye en la percepción de la imagen corporal en jóvenes de 18 a 35 años, especialmente a través de la exposición a estándares de
belleza inalcanzables, la edición de fotos y la comparación social. Estas dinámicas se asocian con insatisfacción corporal y baja autoestima, afectando en
mayor medida a las mujeres. Las diferencias culturales entre jóvenes de España y Países Bajos reflejan variaciones en el uso de herramientas de edición
y la interacción con contenidos relacionados con la salud. Intervenciones cognitivo-conductuales, como el programa "Cuerpetea", han demostrado
mejorar la relación con el cuerpo, la autoestima y el bienestar psicológico, destacando la importancia de estrategias educativas y clínicas para promover
un uso más saludable de las redes sociales y una mayor aceptación corporal. Instagram use influences body image perception among young people aged 18 to 35, particularly through exposure to unattainable beauty standards,
photo editing, and social comparison. These dynamics are associated with body dissatisfaction and low self-esteem, affecting women to a greater extent.
Cultural differences between young people from Spain and the Netherlands reveal variations in the use of editing tools and interactions with health-related
content. Cognitive-behavioral interventions, such as the "Cuerpetea" program, have proven effective in improving body image, self-esteem, and
psychological well-being, highlighting the importance of educational and clinical strategies to promote healthier social media use and greater body
acceptance.