Recursos Educativos en Abierto (REA) en Educación Infantil: características tecnológicas, didácticas y socio-comunicativas
Date
2021Abstract
En este artículo se presenta un análisis de materiales didácticos digitales insertos en la plataforma del Instituto Nacional de
Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) dirigidos especialmente a la etapa infantil. Este estudio, de
tipología cualitativa, se enmarca en el proyecto de investigación denominado “Los materiales didácticos digitales en la Educación Infantil. Análisis y propuestas para su uso en la escuela y el hogar” (RTI2018-093397-B-100) financiado por la Agencia
Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La muestra seleccionada comprenderá los
Recursos Educativos en código abierto (REA) disponibles en esta plataforma, escogiendo una muestra representativa en
función de las áreas de conocimiento en la Educación Infantil. Estos materiales didácticos digitales se analizan a partir de
un análisis categórico de su tendencia metodológica subyacente, de la tipología y características técnicas y de diseño de los
materiales, así como de las características sociocomunitativas inherentes en los recursos de aprendizaje diseñados, entre
otras dimensiones y categorías. Entre los resultados, se destaca la diversidad de materiales didácticos digitales en función
del área de conocimiento, y la falta de profundización en el desarrollo evaluativo de la propuesta didáctica planteada o en
la evaluación propia de estos materiales. This article presents an analysis of digital teaching materials inserted in the platform of the National Institute of Educational Technologies and Teacher Training (INTEF) aimed especially at the infant stage. This qualitative typology study is part of the research project called “Digital teaching materials in Early Childhood Education. Analysis and proposals for its
use at school and at home ”(RTI2018-093397-B-100) funded by the State Research Agency of the Ministry of Science,
Innovation and Universities. The selected sample will comprise the Open Source Educational Resources (OER) available
on this platform, choosing a representative sample based on the areas of knowledge in Early Childhood Education.
These digital didactic materials are analyzed based on a categorical analysis of their underlying methodological trend,
the typology and technical and design characteristics of the materials, as well as the socio-community characteristics
inherent in the designed learning resources, among other dimensions and categories. Among the results, the diversity
of digital didactic materials according to the area of knowledge stands out, and the lack of depth in the evaluative development of the proposed didactic proposal or in the own evaluation of these materials