Introducción a la Eólica Offshore.
Author
González Medina, JavierDate
2025Abstract
El trabajo analiza las estructuras más frecuentemente empleadas, fijas y flotantes, destacando su utilización según las profundidades marinas y condiciones geográficas. Además, se hace una aproximación sobre la evaluación de áreas potenciales de instalación, en función de las normativas actuales, donde se consideran factores como el viento la profundidad y el impacto ambiental. Se explora además los procesos de ensamblaje, transporte e instalación, así como las estrategias de mantenimiento, desde técnicas básicas hasta avanzadas, como el uso de drones y robots submarinos. Finalmente, se destacan proyectos clave en España, especialmente en Canarias, y se analiza la viabilidad de la energía offshore como una solución viable y estratégica para la transición energética sostenible.