Gestión y Antecedentes de la Navegación en el Mediterráneo hasta la caída del Imperio Romano.
Autor
Garrido Iglesias, MarFecha
2025Resumen
La motivación para llevar a cabo este trabajo radica en la escasa información proporcionada a lo largo de los años de estudio sobre los orígenes de la navegación y sobre el origen de la información que actualmente se encuentra a bordo de las embarcaciones, así como en el interés personal en la temática. En este estudio se abordará el origen de la navegación, desde sus primeros años, comenzando con las canoas monóxilas hasta las primeras construcciones de navíos oceánicos capaces de surcar tanto el océano Atlántico como el Índico. Asimismo, se analizará la evolución de las técnicas y métodos de navegación, tanto para la orientación costera como para la navegación de largo alcance. Se examinarán también las rutas y expediciones emprendidas en busca de poder económico, avances científicos y el descubrimiento de nuevas culturas, que llevaron a la colonización de diversos pueblos, dando lugar a las diferentes culturas mediterráneas que conocemos hoy en día. Es crucial resaltar, además, los avances en la construcción de infraestructuras portuarias y otras instalaciones navales, las cuales fueron desarrollándose de acuerdo a las necesidades de los buques y el comercio. Igualmente, se discutirá cómo la piratería y la caída del Imperio Romano influyeron en estos avances