Influencia de la terapia manual en el rendimiento físico-deportivo. una revisión sistemática
Date
2024Abstract
Introducción. El objetivo de esta revisión es comprobar el efecto de las terapias manuales
a corto plazo en el rendimiento físico-deportivo. Métodos. Se realiza una búsqueda siste-
mática a través del Punto Q (Portal de búsqueda de información de la ULL) en 4 bases de
datos (PEDro, MEDLINE, CINAHL y Scopus) con la finalidad de encontrar la evidencia
acerca de este tema en los últimos 10 años. Resultados. De un total de 32 280 artículos
encontrados, se seleccionaron 24 tras aplicar criterios y filtros de búsqueda, siendo todos
ellos ensayos clínicos. La calidad metodológica de cada artículo es evaluada a través de dos
escalas de valoración: PEDro y JADAD. Conclusiones. La terapia manual tiene efectos be-
neficiosos en el rendimiento físico-deportivo, en donde la movilización y la manipulación
son las técnicas que mejores resultados obtienen, pero sin diferencias significativas entre
ambas. Para variables como la amplitud de movimiento y el dolor, se hallan mejoras, pero
no estadísticamente significativas. Introduction. This review aims to test the effect of manual therapies in the short term
on physical sports performance. Methods. A systematic review through Punto Q (ULL
information search portal) in 4 databases (MEDLINE, CINAHL, PEDro and Scopus)
was performed to find evidence about this topic in the last 10 years. Results. A total of
32.280 papers were found. After applying search criteria and the described filters, they
were reduced to 24, all of which are clinical trials. Each article’s methodological quality is
evaluated using two rating scales: PEDro and JADAD. Conclusions. Manual therapy has
beneficial effects on physical sports performance. Mobilization and manipulation are the
techniques that obtain the best results, but there are no significant differences between
them. Improvements are found for variables such as range of motion and pain, but they
are not statistically significant.