Metodología para la evaluación del peligro de contaminación de las aguas por nitratos en espacios rurales, aplicación al acuífero de Gallocanta (Aragón, España)
Date
2025Abstract
La contaminación por nitratos de origen agrario es un problema medioambiental de
primer orden en todo el mundo. Los análisis de riesgo de contaminación de las aguas
subterráneas incluyen mapas de peligrosidad que se usan para clasificar el territorio en
función de su potencial de contaminación. El objetivo del presente trabajo es ofrecer un
índice de peligrosidad, llamado Índice de Peligrosidad por Aporte de Nitrógeno, basado
en el aporte de nitrógeno y en su conexión con las concentraciones de nitratos en las
aguas subterráneas, y que permita obtener mapas fiables de peligrosidad. La efectividad
del índice se ha comprobado en el acuífero de Gallocanta (Aragón, España). Para ello, se
han utilizado datos de necesidades de fertilización de los cultivos a escala de parcela. Los
resultados se han representado cartográficamente, permitiendo la delimitación de las
zonas de mayor peligrosidad. El índice ha probado ser efectivo para estimar la influencia
del nitrógeno aportado sobre la concentración subterránea de nitratos, y su clasificación
se han basado en los límites legales establecidos por la Directiva Europea de Nitratos, lo
que permite que pueda ser utilizado como herramienta de apoyo para la evaluación de
riesgos de las actividades agrícolas en entornos de por sí vulnerables. Pollution caused by nitrates from agricultural sources is a common environmental issue across the world. Groundwater pollution risk analyses include hazard maps, which are
used to classify lands according to its potential of pollution. The aim of this work is to provide a hazard index, based on the nitrogen input and its connection to nitrate concentration observed in groundwater, which allow to obtain detailed hazard maps. The effectiveness of the so-called Nitrogen Input Hazard Index is testet in the Gallocanta aquifer (Aragón, Spain). To do so, nitrogen requirements of the crops at a plot scale have been used. The resulting hazard maps have allowed to delimit the most hazardous areas.
The index has proven to be effective for estimating the influence of nitrogen input over nitrate concentration in groundwater, and its classification has been based on the legal threshold established by the EU Nitrate Directive. Therefore, the index may be used as a supporting tool in risk analyses of agricultural activities in vulnerable areas.