• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
View Item 
  •   RIULL Home
  • Docencia
  • Trabajos de Fin de Máster
  • TFM Mediación Familiar y Sociocomunitaria
  • View Item
  •   RIULL Home
  • Docencia
  • Trabajos de Fin de Máster
  • TFM Mediación Familiar y Sociocomunitaria
  • View Item

Estilos de afrontamiento de padres y madres en los conflictos con el profesorado.

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TFM Mediación Familiar y Sociocomunitaria
Complete registry
Show full item record
Author
Chulani Trujillo, Lavina
Date
2018
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/7360
Abstract
Conflict is an esencial part of the society. Has always been present in schools in between parents and teachers. Traditionaly it was seen in a negative manner and its existance denied. But with time its positive value has been realized. Its better to confront the conflicto and resolve it in a constructive manner. The ultimate goal of this work is to find if there is a different veiw about conflict and its soluction inbetween parents and teachers. For that reason we have selected 22 families who atleast have one child in school. The results say there are differences but not meaningful, inbetween parents and teachers the way they see conflict and it mediation. The mothers have a greater part in their school homework and a better relation with teachers. In spite of using different manners 4 to confront the conflict and its solutions, there is no significant difference inbetween the two. They both show that they try to resolve it in a positive manner, seconded by avoidance and finally aggresion and both use the same order.
 
El conflicto es parte esencial de la sociedad, por lo que está presente en las escuelas y en las relaciones entre los padres y el profesorado. Desde una concepción tradicional el conflicto se ha percibido de una manera negativa y se ha negado su existencia. Con el tiempo, se está reconociendo su valor positivo. Por eso es preciso indagar en los estilos de afrontamiento y la predisposición para resolver conflictos de forma constructiva. El objetivo general de este trabajo es conocer si existen diferencias de género entre padres y madres en la percepción del conflicto familia-profesorado. Para ello se ha contado con los padres y madres de 22 familias heterosexuales, todas con al menos un hijo en edad escolar. Los resultados muestran diferencias, sin llegar a ser significativas, entre padres y madres en diferentes dimensiones sobre la relación familia-escuela y profesorado, el conflicto y la mediación. Así, las madres tienen un mayor protagonismo en las tareas escolares de sus hijos y una mejor valoración de las relaciones con el profesorado. A pesar de estas diferencias, en los estilos de afrontamiento utilizados por padres y madres y en los estilos que ambos perciben que emplea el profesorado, no aparecen diferencias significativas. Por otra parte, tanto padres como madres señalan que utilizan más el estilo de solución positiva, seguido del de evitación y, por último, el agresivo. Además, perciben el mismo orden en los estilos usados por el profesorado.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00