Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo Ruiz, Carolina 
dc.contributor.authorAlfayate Casañas, María del Carmen 
dc.contributor.authorAhijado Quintillán, Agustina
dc.contributor.authorCruzado Caballero, Penélope 
dc.contributor.authorFortuny, Josep
dc.contributor.authorBernardini, Federico
dc.date.accessioned2018-07-20T13:11:35Z
dc.date.available2018-07-20T13:11:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/9659
dc.description.abstractDesde el Área de Paleontología de la Universidad de La Laguna se está llevando a cabo la creación de una colección de modelos digitales de fósiles para su uso en educación y divulgación. Se ha demostrado que el empleo de modelos digitales son muy eficaces a la hora de hacer participe al público general de los resultados obtenidos en las investigaciones científicas. Apoyandose en la experiencia obte- nida en un trabajo previo en el que se crearon contenidos multimedia a partir de materiales fósiles de invertebrados, el Área de Paleontología ha iniciado un nuevo proyecto con materiales actuales y fósiles de lagartos gigantes endémicos de la Islas Canarias pertenecientes al género Gallotia. Dicho proyecto consta de dos fases, una primera en la que se obtendrá información científica y una segunda en la que se adaptaran los resultados para la generración de contenidos multi- media para el público general. Como primeros resultados del proyecto se han realizado con éxito las microtómografías, modelizaciones e impresiones de los especímenes en estudio y se ha iniciado con el estudio y obtención de información paleobiológica que será empleada en ambas fases.es_ES
dc.description.abstractThe Paleontology Area of La Laguna University has been developing a collection of digital models of fossils in order to use them in education and divulgation. It has been shown that the use of digital models are effective in getting closer the general public to the results obtained in scientific research. Based on the experience gained in previous work where multimedia contents were created from fossil invertebrate materials, the Paleontology Area has started a new project with present and fossils remains of endemic giant lizards from the Canary Islands belonging to the Ga- llotia genus. The project consists of two stages: firstly, scientific information will be obtained and secondly in which the results will be adapted to generate multimedia contents. The first results of the project were microtomographies, modeling and impressions of specimens under study. This stage has been successfully carried out. Moreover, the study and acquisition of paleobiological information that will be used in both phases has begun.en_EN
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de La Laguna, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.relation.ispartofseriesDe la innovación imaginada a los procesos de cambio;
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectRegistro fósiles_ES
dc.subjectMicrotomografíaes_ES
dc.subjectImpresión tridimensionales_ES
dc.subjectPaleobiologíaes_ES
dc.subjectIslas Canariases_ES
dc.subjectRecursos educativoses_ES
dc.titleFósiles inteligentes: aplicaciones educativas de los modelos tridimensionales de los lagartos gigantes de Canariases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)