• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Ver ítem 
  •   RIULL Principal
  • Revistas
  • Cuadernos del CEMyR
  • Cuadernos del CEMyR Año 2017, número 25
  • Ver ítem
  •   RIULL Principal
  • Revistas
  • Cuadernos del CEMyR
  • Cuadernos del CEMyR Año 2017, número 25
  • Ver ítem

La música, los instrumentos y las danzas andalusíes y moriscas en las fuentes árabes y cristianas (SS.IX-XVII)

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • Cuadernos del CEMyR Año 2017, número 25
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cortés García, Manuela
Fecha
2017
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/9734
Resumen
La aparición durante las últimas décadas de nuevas fuentes documentales árabes en bibliotecas públicas y privadas que aportan noticias sobre la música de al-Ándalus (ss. ix-xv) y los avances realizados en el campo de la investigación interdisciplinar nos permiten hoy forjar la historiografía de esta parte del patrimonio andalusí en el marco de la musicología medieval española. En este sentido, mi intervención se centrará en: a) destacar la importancia de la música y los instrumentos en la cultura andalusí; b) la pedagogía musical aplicada en las cortes más florecientes; c) tipologías de las danzas que se interpretaban en el ámbito cortesano andalusí y el popular morisco, ante lo que nos ofrecen las fuentes textuales y artísticas.
 
The new Arabic documentary sources discovered over the last decades in public and private libraries have brought new information about the music in al-Ándalus (9th-15th). The advances made in the fields of interdisciplinary research allow us to forge the historiography of this part of the Andalusian heritage within the framework of Spanish medieval Musicology. In this sense, and in view of what textual and artistic sources offer us, our contribution will focus on emphasizing the following: a) the importance of music and instruments in the Andalusian culture; b) the musical pedagogy applied in the most flourishing courts; c) the typologies of the dances that were represented in the court of al-Ándalus and the popular ambiances inside Moorish traditions.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00