Show simple item record

dc.contributor.advisorReverón Palenzuela, Benito
dc.contributor.authorMelero Bosch, Lourdes Verónica 
dc.date.accessioned2018-07-25T12:28:34Z
dc.date.available2018-07-25T12:28:34Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn978-84-7756-760-8
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/9766
dc.description.abstractEstudio el problema de la lentitud de la justicia y la necesidad social de alcanzar un proceso penal más eficaz, entendiendo por eficacia la rapidez en la resolución de los conflictos penales, que necesariamente debe ir unida a la exigencia de un proceso con todas las garantías. La necesidad de abordar este tema se pone de manifiesto con la creación del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. La tesis se centra en conocer en profundidad este nuevo intento de agilizar la justicia penal española y en si ese afán agilizador supone un desconocimiento del derecho de defensa del imputado en la fase de investigación del hecho delictivo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de La Laguna, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLa agilización del proceso penal y las garantías de defensa del imputado en la instrucción de los juicios rápidoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.subject.keywordFase de instrucción (procesos judiciales)es
dc.subject.keywordDefensa (procedimiento penal)es
dc.subject.keywordJuicio rápidoes
dc.subject.keywordProcesos penaleses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)