RT info:eu-repo/semantics/article T1 La fundamentación kantiana del deber de vivir y el principio autonomía: reflexiones para la bioética T2 The kantian foundation of the duty to live and the principle of autonomy: some reflexions for Bioethics A1 Román Maestre, Begoña K1 vida K1 fundamentación K1 autonomía K1 suicidio K1 eutanasia K1 voluntad AB Este trabajo consta de tres partes: partiendo de la definición de «vida» de La Metafísica de las costumbres de I. Kant, explicitamos la fundamentación moral del deber de vivir y explicamos el porqué de la censura kantiana del suicidio y la eutanasia. En un segundo momento, fieles a la fundamentación kantiana del deber de vivir, subrayamos las insuficiencias y contradicciones de determinados planteamientos que en bioética, y apelando al principio de autonomía, defienden el suicidio y la eutanasia. En efecto, la comprensión del principio deautonomía y la fundamentación del deber de vivir en clave kantiana, no permiten identificar dignidad y calidad de vida, identificación que solapadamente se da en algunos planteamientos bioéticos de talante hedonista o utilitarista. Para Kant, el fundamento de determinación de la buena voluntad es el deber, en concreto en el caso que nos ocupa, el deber de vivir, el deber de no claudicar, y no el querer de un libre arbitrio determinado por la inclinación a evitar sufrimiento. En un tercer momento, fieles a la fundamentación kantiana del valor de la vida, exploramos, sin embargo, la posibilidad de defender para determinados casos la legitimidad del suicidio y la eutanasia, dada la pérdida de autonomía real comoconsecuencia de una enfermedad PB Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones SN 1132-8177 YR 2007 FD 2007 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/14326 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/14326 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 08-jul-2025