RT info:eu-repo/semantics/article T1 Sobre la supuesta inferioridad intelectual de las mujeres: el caso de las teorías frenológicas en el siglo XIX A1 Bosch Fiol, Esperanza A1 Ferrer Pérez, Victoria A. K1 Frenología K1 Educación de las mujeres K1 Diferencias intelectuales K1 Concepción Arenal AB En la España del siglo XIX, Concepción Arenal rebate los postulados de la frenología quedefendían las tesis, por otra parte tradicionales, de la inferioridad intelectual innata de lasmujeres. Estas creencias se sustentaban en presupuestos pseudocientíficos centrados en elmayor tamaño del cerebro masculino, correlacionando pues tamaño cerebral y capacidadintelectual. Fueron muchos los pensadores y científicos que a lo largo de la historia defendieron postulados en relación a la mujer mucho más vinculados a creencias y prejuicios quea evidencias científicas. Este sesgo estará presente también en la Psicología, y más concretamente en la Psicología diferencial, la cual dará por sentado la existencia de diferencias innatas entre hombres y mujeres en cuanto a sus capacidades y lugar en el mundo. En estetrabajo nos centraremos en la réplica dada por Concepción Arenal a través de su libro Lamujer del porvenir a la visión frenológica sobre la inferioridad intelectual femenina. Suspostulados enlazan con la llamada «cuestión femenina» en la que se planteaba la necesidado no de dar acceso a las mujeres a la educación. PB Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones SN 1579-7902 YR 2003 FD 2003 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/18658 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/18658 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 30-jun-2024