RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Parasitofauna de los peces linterna (Myctophidae) en Canarias (región Macaronésica): papel como hospedadores en los ciclos vitales mesopelágicos. A1 Saba None, Beatrice Giuliana K1 acantocéfalos K1 copépodo K1 digeneo K1 mictófido K1 capa de reflexión profunda K1 anisákidos AB 380 individuos de mictófidos de 11 especies diferentes pescadas en cinco lances en las aguasdel suroeste de Tenerife y de El Hierro. Mediante análisis morfológicos, moleculares yfilogenéticos se identificaron ocho especies de parásitos en siete especies de mictófidos. Seencontraron exoparásitos copépodos: Cardiodectes bellottii (n= 4); digeneos: Lethadenaprofunda (n=16); cuatro especies de Anisákidos (n=14): Anisakis brevispiculata (n=1), A.simplex (sensu stricto) (n=1), Anisakis tipo II (n= 8) y Pseudoterranova ceticola (n=4); y dosespecies de acantocéfalos: Bolbosoma sp. (n=1) y Neorhadynorhynchus sp. (n=1). Destaca queel individuo de Bolbosoma sp. es una nueva especie para la ciencia, y que este trabajo constituyeel primer registro para Canarias de las especies C. bellottii, L. profunda, Neorhadynorhynchussp. y A. simplex (s.s.); esta última especie podría haber llegado a Canarias hospedada porrorcuales comunes (Balaenoptera physalus). A. brevispiculata y P. ceticola han puesto enevidencia el doble papel de los mictófidos en sus ciclos vitales que incluyen a la familiaKogiidae. En cuanto a las prevalencias de infección a nivel general han sido bajas, resultadoesperable en mictófidos, y en los casos de L. profunda y en anisákidos se han visto diferenciassignificativas en su prevalencia entre distintas especies de mictófidos, que podrían estarvinculadas a la dieta y a la localización de los hospedadores definitivos. No se han detectadodiferencias entre las islas de Tenerife y El Hierro en cuanto a los niveles de parasitación en cadaespecie de mictófido. Esto podría deberse a los amplios rangos de distribución de las especieshospedadoras definitivas. También se realizaron análisis de contenidos estomacales de losmictófidos para determinar relaciones tróficas y potencial de transmisión parasitaria. YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19506 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19506 LA es NO Máster Universitario en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-mar-2021