RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Los Juicios de Núremberg y su incidencia en el Derecho Internacional Penal A1 García Guigou, Miguel Angel K1 Juicios de Núremberg K1 Derecho Internacional Penal AB El presidente del Tribunal, y representante en él mismo del Reino Unido, Lord Geoffrey Lawrence, iniciaba la sesión del 20 de noviembre de 1945 con la lectura de una declaració n introductoria en la que exponı́a solemnemente: “asistimos a la apertura de un proceso sinprecedentes en la historia de la humanidad, y que reviste una importanciainmensa a los ojos del mundo entero”. De esta cita podrı́amos extraer los dos objetos ú ltimos de este trabajo: de un lado, contextualizar y narrar desde un prisma histórico-jurı́dico las dificultades técnicas, jurı́dicas y polı́ticas a las que se enfrentaron quienes crearon el Tribunal y dieron cauce a un proceso, tal y como remarcaba el propio Juez Lawrence, sin precedentes en la historia de la humanidad; y por otra parte, describir la relevancia que, no solo tuvo a ojos del mundo entero en el momento de su celebración, sino que ha tenido y tiene en la configuración actual del Derecho Internacional Penal que hoy dı́a conocemos. YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19651 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19651 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 25-abr-2025