RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Consecuencias de la negligencia infantil: una revisión sistemática A1 Cansado Castro, Fernando Joel K1 maltrato infantil K1 negligencia infantil K1 consecuencias AB La negligencia infantil es el tipo de maltrato infantil más notificado en España y uno delos tipos de violencia más frecuente. El objetivo de este trabajo fue revisar la literaturaactualizada (desde 2007 hasta 2020) acerca de las consecuencias de la negligencia infantilen España. Las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Web of Science y AcademicSearch Complete (EBSCO), con las palabras clave: “neglect children” y (“effects” o“impacts” o “consequences”) y “Spain”. Se siguió la metodología propuesta por elprotocolo PRISMA. Se incluyeron doce estudios, todos llevados a cabo en España. Seidentificaron ocho tipos de consecuencias de la negligencia y casi una cuarentena dediferentes manifestaciones. El mayor número de consecuencias recogidas estánrelacionadas con la salud mental, seguidas por las consecuencias conductuales y lascognitivas. Todos los estudios obtuvieron resultados positivos con respecto a sus hipótesisiniciales, salvo uno. Sin embargo, la hipótesis de dicho artículo sí pudo constatarse enotros de los artículos incluidos en la revisión. El instrumento más utilizado para medir lasconsecuencias, tipos y frecuencia del maltrato infantil ha sido el Childhood TraumaQuestionnaire. La muestra de algunos estudios estaba formada únicamente por adultos dediversas edades, mientras que otros estudios contaban solo con población menor de edad.En algunos casos, los estudios incluían muestras de adultos y menores por igual. Lasdiferencias de género en gran parte de los casos no eran significativas. La mayoría de lasinvestigaciones tenían carácter transversal. Se concluye que la negligencia infantil estárelacionada con múltiples consecuencias graves para los/as menores. Muchas áreas de lasconsecuencias de la negligencia siguen estando poco exploradas. Estudios futurosdeberían completar en estos ámbitos la necesidad de conocimiento científico plasmada.El conocimiento de las consecuencias derivadas de la negligencia infantil puede servircomo base para el trabajo en prevención y la innovación de las intervenciones sociales.Esto hará posible para los/as trabajadores/trabajadoras sociales generar cambiostransformadores y poder actuar antes de que ocurra el maltrato. YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19669 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19669 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 16-jun-2024